Reconocemos que Camaná es una provincia multicultural y geográficamente diverso y que por su misma naturaleza es fundamental promover el respeto, el afecto y el diálogo entre las culturas con miras a fortalecer una cultura de paz.
Consideramos que la cultura está vinculada a la construcción de ciudadanía y la ciudadanía es la forma de vivir juntos.
DEBEMOS DE FOMENTAR NUESTRA GASTRONOMÍA:

Es una sustanciosa sopa que antiguamente se consumía por las mañanas. En el siglo XIX era el plato nacional más popular después del sancochado.
LA FREJOLADA

LAS HUMITAS
Las humitas se preparan en los tiempos de cosecha de maíz y consiste en deshojar el choclo con cuidado separando las pancas sin maltratarlas porque luego servirán como envoltura, luego se desgrana el maíz medio lechoso y se le muele en un molino portátil, en otra fuente se prepara el guiso o simplemente trozos de queso , guiso de camarón o pasas.
Son pocas las familias que lo consumen en la actualidad, se podría decir que tal vez sea a la falta de motivación de prepararlo ya que es un poco trabajoso pero muy exquisitas al final del proceso de su elaboración.
El adobo que se prepara en la provincia es muy diferente al adobo arequipeño, no es un plato caldoso, solo en mínima cantidad; esto se debe tal vez al factor del clima o la zona.
DEBEMOS DE FOMENTAR NUESTROS LUGARES TURÍSTICOS:
Caleta de Quilca La caleta de Quilca es uno de los más antiguos de Perú hecha en la época colonial. Era una lugar donde asaltaban los piratas, fue uno de los puertos más importantes del Perú pero cuando los chilenos supieron de que el Almirante Miguel Grau Seminario; héroe de la Guerra del Pacifico, se hospedaba allí después de la batalla de Iquique; los chilenos enfurecidos destruyeron el puerto que dejó a la caleta Quilca en ruinas pero posteriormente, después de mucho trabajo se pudo reconstruir. Es el tercer puerto en importancia de Arequipa.
Balnearios de Camaná
Sus extensas, hermosas y limpias playas son muy concurridas en verano por los cientos de turistas que llegan. Sus playas son las más visitadas por los arequipeños. Los balnearios favoritos de los turistas son El Chorro, El Titanic, La Punta y La Bomba.
ENTRE OTROS MAS...
DEBEMOS DE FOMENTAR NUESTRA PRINCIPAL FUENTE DE PRODUCCIÓN:
CAMANÁ, ZONA ARROCERA POR EXCELENCIA:
DEBEMOS DE FOMENTAR NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES:
PELEA DE GALLOS:
HUACHANACOS:
ENTRE OTROS MAS...